Aumentan las inspecciones en pymes y franquicias: ¿estás preparado?

Solicitá información y conocé los servicios de Bith | Seguridad y Salud ocupacional ACÁ

 

Desde principios de este año, tanto en CABA como en la Provincia de Buenos Aires, los organismos de control (Ministerio de Trabajo y Superintendencia de Riesgos del Trabajo) intensificaron sus operativos en locales comerciales, gastronómicos y franquicias para evaluar el cumplimiento de las condiciones mínimas de higiene y seguridad laboral. Las visitas suelen ser sorpresivas y, si se detectan incumplimientos, las empresas tienen un plazo de apenas 10 días hábiles para regularizar su situación. 

Ante este panorama, desde BITH Consultores elaboramos una guía práctica con los 10 puntos que más se están fiscalizando y que deberías tener al día:

  • Relevamiento General de Riesgos Laborales (Res. 463/09): formulario obligatorio por establecimiento, actualizado anualmente o ante eventos clave. Solo lo debe completar un profesional matriculado. Se presenta ante cada ART.
  • Capacitaciones (Ley 19.587): registradas en planillas firmadas. Temas: extintores, EPP, ergonomía, primeros auxilios, entre otros.
  • Entrega de Elementos de Protección Personal (Res. 299/11): registro individual con detalle de equipos entregados por persona.

 argentina.gob.ar/normativa/nacional/resolución-299-2011-181961

  • Estudio de carga de fuego (colegiado): obligatorio para habilitaciones. Define cantidad de salidas, extintores y señalización.
  • Planos de evacuación y luces de emergencia (Dec. 351/79): deben ser visibles e indicar salidas, extintores, botiquín y tablero eléctrico.
  • Estudio de puesta a tierra (Res. 900/15): verificación anual de las instalaciones eléctricas. Debe ser realizado por profesional matriculado.
  • Análisis de agua (Dec. 351/79 + CAA): bacteriológico (cada 6 meses) y físico-químico (anual). Informe emitido por laboratorio habilitado.
  • Estudio de iluminación (Res. 84/12): compara niveles medidos con los mínimos exigidos según la tarea.
  • Anexo I Ley 5920 (CABA): obligatorio para locales <500 m². Debe tener firma del titular, superficie, detalle de extintores y capacitación en fuego.
  • Matriz de riesgos: identifica tareas y riesgos del local para aplicar medidas preventivas.

¿Querés saber cómo está tu local?
Hacé nuestro autodiagnóstico gratuito y descubrí si estás preparado para la próxima inspección:

Check list de AUTODIAGNÓSTICO DE CUMPLIMENTO EN HIGIENE Y SEGURIDAD
Hacé click AQUÍ  y bajate la planilla.

 

Fuente: www.gaf-franquicias.com
6 de Agosto de 2025