¿Alguna vez has estado buscando franquicias? Te habrás dado cuenta que el abanico de opciones es realmente inmenso.
Entender cuál es el modelo de negocio que más se ajusta a nuestro perfil, es casi como comprarse un par de zapatos nuevos. Si no nos sentimos cómodos, es muy probable que el resultado sea el menos deseado y nos perduremos en el tiempo. Antes de avanzar en la búsqueda, te sugerimos que leas estos consejos útiles, para que encuentres la franquicia que mejor se adapta a tu perfil.
1) Selecciona bien el rubro
La mayoría de las personas que nos consultan por franquicias, suelen inclinarse por la gastronomía pero cambian rápidamente de opinión después de analizar el funcionamiento de un negocio de este rubro. Previo a hacer un filtro de las marcas, deberías pensar que tan dispuesto estás en términos de tiempos y energías para entregar al proyecto. No es lo mismo una franquicia de estética, como Nails & Co, que un Il Panino, donde la elaboración se realiza 100% en el local. Lo que puedes hacer: Compara 3 o más propuestas de diferentes rubros según indicadores comunes como estructura de recursos humanos, logística y abastecimiento, franjas horarias de actividad, etc.
2) Evalúa con detenimiento los números del negocio
Si bien todos buscamos franquicias que nos dejen mucho dinero, la realidad es que ninguna marca puede garantizar el éxito económico. Si bien intervienen en el proceso muchas variables cuantitativas y cualitativas, que hacen al resultado del negocio, como ubicación del local, actividades de promoción, el costo de mercadería vs desperdicio, etc. es clave que estés presente en la gestión diaria de la franquicia. Conclusión: no existen “marcas mejores que otras”. Una vez aclarado este punto, te sugerimos..
Lo que puedes hacer: Estima el monto que estás dispuesto a invertir y realiza un filtro inicial de las marcas que ofrece hoy el mercado. De cada una, solicita el detalle de los números: descripción de la inversión inicial, punto de equilibro, análisis de un flujo de fondo, etc. Si bien verás una simulación, es bueno para tener una visión global del funcionamiento del negocio.
3) Elige adecuadamente la marca
Cuando pensamos en franquicias, a todos se nos vienen a la mente Mc Donald’s y Starbucks, Café Martinez... No cabe duda que son excelentes franquicias, pero es probable que no estén al alcance de muchos de nosotros, por la inversión, por la disponibilidad territorial. No desesperes! El abanico de opciones es realmente muy amplio. Apostar a conceptos de negocios nuevos, también puede significar conseguir mejores condiciones de negociación…
Lo que puedes hacer: Una vez que identificaste el rubro, utiliza cualquier buscador y detente en las que “mas te atraen”. Solicita más información y compara las opciones.
4) El feeling es indispensable
Si bien es el último consejo, no tiene menos importancia de los anteriores. Al Contrario. Hoy muchos franquiciados fracasan porque no tienen una buena relación con la marca.
Busca marcas que reflejen tu espíritu para que sea tan sencillo como suena que adhieras vos al estilo de la marca. Simplemente es cuestión de feeling.
Lo que puedes hacer: No dudes en conocer personalmente la marca, sus instalaciones y los puntos de venta. No es perder tiempo, sino parte de la inversión en el proyecto.
CENTROFRANCHISING
Fuente: https://www.centrofranchising.com